Ir al contenido

Directorio Linux: Comandos y Rutas 


Los comandos de directorios en Linux son esenciales para navegar y gestionar archivos dentro del sistema. En esta sección, aprenderás los comandos básicos para moverte entre directorios, listar archivos y crear nuevas carpetas, fundamentales para trabajar de manera eficiente en Linux.

Comencemos

Directorio de Inicio.

(/home/usuario)

Es la carpeta personal de cada usuario en sistemas Linux. Aquí se guardan sus archivos, configuraciones y todo lo relacionado con su sesión.

¿Que contiene?

    • Almacenar documentos, imágenes, música, descargas, etc.
    • Guardar configuraciones personales 
    • Trabajar en proyectos propios sin afectar el sistema.

Datos importantes

Seguridad:

  • Cada usuario solo puede acceder a su propio directorio.
  • Protege los datos personales de otros usuarios.

Ejemplo: 

/ home/ 📁areli

├── Documentos/

├── Imágenes/

├── Descargas/

├── proyecto_final/

└── .bashrc


Directorios Del Sistema: Algunos de los más relevantes.


/ (Raíz del sistema)

Es el directorio principal del sistema. Desde aquí se ramifican todos los demás directorios. Es el punto de inicio de la jerarquía del sistema de archivos.


/bin (Binary)

Contiene programas esenciales del sistema que se necesitan para arrancar y reparar el sistema, como ls, cp, mv, rm, etc. Están disponibles para todos los usuarios.


/etc (Etcetera)

Guarda archivos de configuración del sistema, como los de red, usuarios, contraseñas, servicios y más. Es como el “cerebro” de la configuración del sistema.


/var (Variable)

Contiene archivos que cambian constantemente, como logs del sistema, correos, bases de datos temporales, archivos de impresión y cachés. “Var” viene de “variable”.


/usr (User System Resources)

Guarda programas, librerías y documentación no esenciales para el arranque del sistema. Aquí se encuentran muchas aplicaciones de usuario y herramientas de desarrollo.


/tmp (Temporary)

Almacena archivos temporales creados por el sistema o por programas. Estos archivos pueden eliminarse automáticamente al reiniciar el sistema o después de cierto tiempo.


 Comandos
Básicos 


 pwd

Este comando te dice en qué carpeta estás parado. Es como mirar tu ubicación en un mapa dentro del sistema de archivos.


 ls

Con ls, puedes ver todo lo que contiene una carpeta: archivos, otras carpetas, etc. 


 cd nombre/

Sirve para cambiar de carpeta. Puedes moverte a cualquier parte del sistema, siempre que sepas la ruta.


 cd ..

 Este comando te lleva al directorio padre del que estás actualmente.


 cd ~

El símbolo ~ representa nuestro directorio personal. Usar cd ~ te lleva directamente a tu carpeta de usuario, sin importar en qué parte del sistema te encuentres.


 cd /

Este comando nos lleva al directorio raíz del sistema de archivos. Es el punto de partida del sistema, desde donde cuelgan todas las demás carpetas del sistema.


  ls -l

 A diferencia de ls.  Si utilizamos ls -l, nos da más detalles como quién puede ver o editar esos archivos.


  ls -a

Lo utilizamos para mostrar todos los archivos y carpetas en un directorio, incluyendo los ocultos.

  ls -lh

Se usa para listar archivos y carpetas con detalles, pero con el tamaño en formato legible para humanos.  

LISTADO DE ARCHIVOS Y DIRECTORIOS

COMANDOS

ls:

El comando ls lista los archivos y directorios en el directorio actual.


ls -a: ​

Nuestro sitio web está diseñado para que navegue con facilidad y pueda encontrar la información que necesita con rapidez y eficiencia.

ls -l:

Muestra información detallada sobre los archivos y directorios, como permisos, propietario, tamaño, etc.

ls -h:

Muestra el tamaño de los archivos en un formato legible por humanos (K, M, G, etc.).


ls -R:

Lista recursivamente, mostrando los archivos y directorios en subdirectorios.

ls -t:

Muestra los archivos y directorios ordenados por fecha de modificación, con los más recientes primero.


ls -r:

Invierte el orden de la lista.


ls -i:

Muestra el número de inodo de cada archivo o directorio.


ls -s:

Muestra el tamaño de los archivos en bloques.


ls -F:

Agrega caracteres especiales al final de los nombres de archivo para indicar su tipo.


ls -d:

Muestra solo el directorio en lugar de su contenido.